Introduction
Hola, soy Eladi de Vila-real (Castellón), en la costa este de España.
Empecé en este hobby de los acuarios en el año 1995 con un par de acuarios tropicales de los típicos guppys, platys y demás, pero no fue hasta el año 2013, concretamente en el mes de mayo, cuando me decidí a dar el salto al mundo marino
Adquirí un acuario Red Sea Max 250, si un sistema plug&play de esta prestigiosa marca y la verdad que a pesar que he tenido que hacer varias upgrades en general estoy muy satisfecho con lo que conseguí con él: un sistema de reef con sps, lps y algún que otro blando, a parte de peces e invertebrados varios, con un buen color y un buen crecimiento.
La verdad que he disfrutado mucho durante este tiempo y he seguido aprendiendo día a día, porque en este hobby siempre se aprende y salen cosas nuevas.
La cosa es que después de 5 años y tener el acuario mejor que nunca, decidí que tocaba ampliar, hacer un cambio, ya que el acuario estaba tan saturado de corales que se veía poco espacio para los peces, así que me lancé a la aventura.
Primero de todo tocaba vender el acuario, ya que el nuevo requería una inversión grande, con lo que parte de esta inversión sería financiada por la venta del anterior acuario. Lo conseguí vender y luego saqué a la venta peces y corales, incluso la roca viva; vendí también varios aparatos, pero hay cosas que me quedé ya que me servirían para el nuevo proyecto.
Y ahí empezó todo.
Background
La idea del nuevo proyecto era intentar tener un acuario con algo más de longitud y de anchura para permitir el nado de los peces, sobre todo de los cirujanos y de la misma manera montar un aquascaping sencillo, con 2 atolones para de la misma manera permitir un mayor flujo del agua, espacio libre y con menos corales, para que los que haya luzcan más y que se vea todo más minimalista, pero sin escasear en la roca.
En principio la idea era el Red Sea Reefer 350, pero viendo que habían sacado el modelo 425XL que ganaba en profundidad, me decanté por este último. Indico las características de este modelo de acuario:
El Red Sea Reefer 425XL es un acuario marino con mesa y sump incluido con unas medidas de 120x57,5x55 cm; sump 68,4x48,4x40,7 cm
REEFER? Características:
- Sin rebordes ni marcos, cristal ultra-claro con borde biselado.
- Mueble marino-Spec elegante.
- Sumidero Profesional con cámara de altura de skimmer constante y filtro/bolsa de 200 micrones.
- Silencioso. Sistema de flujo descendente regulado, con rebosadero de emergencia.
- Sistema de recarga automática de agua de evaporación con depósito integrado.
- Kit de tuberías ensamblantes completo. No requiere encolado.
Los acuarios REEFER? se construyen a partir de vidrio ultra-claro con cantos biselados y diferentes espesores, para conseguir un diseño elegante y moderno sin molduras. El acuario se asienta en una base rebajada que "flota" por encima del mueble, que sigue perfectamente el contorno del cristal.
El mueble, con laminado de especificaciones marinas que alberga el sump, (y en los modelos más grandes también incluye un espacio dedicado y ventilado para enfriadores) está elegantemente acabado con puertas resistentes a la intemperie y pintado epoxi.
Sistema REEFER? Gestión del Agua
Peines de superficie desmontables alrededor de la parte superior del cuadro situado en el centro de desbordamiento que alberga la bajante, tubería de retorno del colector y el ?globo ocular? multi direccional como boquilla discreta del retorno de agua. En el caso de una obstrucción en el tubo bajante regulado, una tubería de rebose de emergencia adicional proporciona un flujo libre sin restricciones de agua del acuario directamente al sump.
Al entrar en el sump, el agua pasa a través de una bolsa de filtro mecánico de 200 micras. Antes de entrar en el compartimento de filtración que mantiene una altura constante de agua, lo que es adecuado para todos los skimmers y otros reactores. Con el fin de eliminar cualquier burbuja de aire que pueda haber escapado del skimmer, el agua pasa a través de una cascada anti burbujas, que las elimina en su camino a la cámara de la bomba de retorno.
Para garantizar un nivel constante de agua en el compartimiento de la bomba, todos los sump de los REEFER? incluyen una unidad de recarga de agua dulce automática integrada, garantizando un flujo constante de agua dulce (ósmosis), estable a todo el sistema completo.
Se suministra como un kit completo de auto-ensamblaje, todas las tuberías están listas sin necesidad de ningún encolado.
La cosa es que pedí el acuario a una tienda en Alemania, ya que si bien tengo que pagar los portes, la diferencia de comprarlo en España o en Alemania es abismal! Pero he tenido que esperar casi 3 meses, ya que se ve que Red Sea tenía saturación de pedidos; lo malo es que ya vendí mi acuario y he estado estos meses sin reef (por una parte respirando tranquilidad, pero por otra me faltaba algo, jejeje).
Bueno, pues después de esos meses de espera, por fin el día 05/06/18 me llegó el acuario!!! La verdad es que viene todo paletizado en perfectas condiciones para que no se rompa nada durante el transporte.
Eso si, mover esos 300kg de pallet fue la bomba! Todo despaletizarlo todo y subirlo a casa por partes, con la sudada de turno.
Luego de comprobar que estaba todo ok, por la tarde me dispose a montar el mueble (es tipo los montajes de los muebles de Ikea, pero se nota que las madera son de mucha calidad y con el tratamiento oportuno).
Luego de ver que me han mandado la versión 3 (V3) del reefer
Xk, entiendo porqué han tardado estos meses en fabricar y es simplemente porque Red Sea tenía unos upgrades para los modelos de reefer y hasta que no presentaba estas novedades en la feria de Nuremberg, no los podía comercializar, así que ha válido la pena la espera.
Estos upgrades son:
- válvula de la bajada posicionada en el frente para su mejor acceso
- un mayor tamaño del depósito de agua dulce para reposición
- posibilidad de regular la altura del nivel de agua en el compartimento del skimmer
- zona para mantener refugio de algas
- incorporación de 2 cestos para alojar material para filtración biológica junto a par de calcetines de filtración mecánica.
- incremento del diámetro de la boca de salida de la subida
- patas pivotantes con regulación de altura para nivelar el acuario
El equipamiento será el siguiente:
-Bomba de subida: Blau Reef Motion 4kdc (4.000l/h)
-Skimmer: Nyos quantum 160
-Bombas movimiento: 2xEcotech Vortech MP40 QD
-Iluminación: Giesemann Matrixx II Dimtec 6x54w (4xActinic blue + 2xAquablue coral)
-Calentador: Aquamedic Titanium 500w
-Control: GHL Profilux 4 Kit Mega con sondas de Tª, conductividad eléctrica, redox y pH
-Dosificadoras: GHL 2.1 4 canales esclava
-Red de malla anti-saltos Red Sea Cover
-Enfriador: Teco TR-15
-30kg de roca muerta Pukani
-3xCaribsea blanca Bahamas Oolite (9kg)
La idea es hacer el llenado con la mitad o algo más del volumen con agua del mar y el resto con agua de ósmosis + sal coral pro , de tal manera que así obtenemos mejor valores que los que encontramos en el agua del mar.
Eso junto a pillar mierda del skimmer de algún compi y la adición de bacterias (easy booster + xepta) creemos que será una buena base para el ciclado.
Filtration
El reefer va con 2 calcetines de filtración pero en lugar de fieltro son de malla y por otra parte la novedad de los vasos filtrantes de plástico, así que probaremos que tal va el sistema.
La idea es poner en uno de los vasos el carbón Reef-Spec de Red Sea en pasivo.
Por otro lado tenemos el skimmer: Nyos quantum 160.
Con ello esperamos que sea suficiente para mantener a raya los atos, junto a la adición periódica de las bacterias de Xepta y la fuente de carbono (NP-out de Xepta).
Lighting
La iluminación de este proyecto se basa en los t5 (en su día dude de probar los led, pero el problema es que o me iba a las Ecotech Radion con su alto coste o no valía la pena; si bien al final decidí seguir con los t5, ya que es apuesta segura; como siempre digo: sin t5 no hay paraíso!
De momento monto los tubos que venían de serie con la pantalla (4 x actinic blue + 2 x aquablue coral, los cuales son equivalentes a los blue coral y coral plus de la casa ATI).
Hacer quemado de 100h de los tubos y a partir de ahí vamos a programar la pantalla sobre unas 10h al día, teniendo un amanecer y un atardecer/anochecer, aprovechando que la pantalla es dimeable y siguiendo alguno de los programas preestablecidos por Giesemann, ya que lo demás de tormentas, ciclos lunares y tal para mi son chorradas más que nada.
Flow
El movimiento se llevará a cabo por la bomba de subida Blau Reef Motion 4kdc y por 2 Ecotech Vortech MP40-QD que las vamos a poner enfrentadas para conseguir flujos cambiantes y que no existan zonas muertas en el reef.
La idea es tener una zoogarden bien poblado con zoos especiales; un acangarden con las acans que ya tengo y algunas otras que puedan entrar.
Luego mantener lps + sps de la mejor manera posible, sin sobrepoblar el acuario, de tal manera que quede mucho sustrato libre, recuperando varios corales que tan amablemente me han guardado mis compañeros de hobby Óscar, Julián y Rubén (Tridacna derasa, acans, scolymia, duncan, caulastrea, blastomussa, favia, trachyphyllia, stylophoras, alguna punta de acro, seriatopora, ricordeas, rhodactis,?)
Peces: 3 cirujanos (Naso elegans/lituratus, Zebrasoma flavescens, Zebrasoma xanthurum), Halichoeres iridis, pareja de Nemateleotris magnifica, Labroides phthirophagus/dimidiatus, pareja de ocellaris snowflake premium, Ecsenius midas o Salarias ramosus y para más adelante un ejemplar o una preja de sinchyropus, cuando el sistema ya esté bien maduro.
De invertebrados pues para la arena ceritium, strombus luhanus, turbos, Holoturia hilla, Ophioderma roja,?
La idea es mantener Tª, conductividad, redox y pH lo más estables posibles controlando con el profilux.
Gracias al balling de xepta, en el anterior proyecto manteníamos todo estable y en buenos rangos.
Por otro lado, cada 1 semana al principio y 15 días luego, haremos los tests pertinentes de Ca, Mg, KH, NO3 y PO4, para tener unos parámetros lo más estables posibles dentro de los siguientes rangos:
Tª: 24.5-27ºC
Conductividad/salinidad: 48.8-52.2ms/cm/1.024-1.026sg
Redox: 250-400ms
KH: 7.5-8.5dKH
Ca: 420-450ppm
Mg: 1320-1350ppm
K: 390-420ppm
NO?: 0,25-2ppm
PO4: 0,01-0,04ppm
El sistema se basará, como en mi anterior proyecto que tanto éxito me dio, en el balling de Xepta y seguiremos con esta marca que tanta confianza nos da.
Por otro lado, la idea es hacer cambios de agua cada 15 días de unos 25l de agua (en principio con la sal coral pro hasta que la acabemos, pero luego la idea es probar la sal de xepta).
Feeding See more
Rotíferos
·
Nutridiet MarinePlus Seachem
·
Ocean Nutrition Formula One Flakes
·
Ocean Nutrition Formula Two Flakes
·
Dki marine
·
Copepodos
·
Artemia viva
·
D-Allio Plus Tropical
·
Seachem vitality
·
Vitaminas
·
Tropical D-Allio Plus flakes
·
Easy reefs Easy sps
·
Artemia congelada
·
Alga verde
·
Gamma blister red plankton
·
Gamma blister artemia
·
Coral food sps Microbe-lift
·
Rotíferos vivos
·
Gamma blister Krill pacifica
·
Gamma blister vegetarian diet
·
Ocean nutrition alga verde
·
Copépodos vivos
·
Gammarus vivos
·
Nutridiet marin
·
Ocean Nutrition formula one pellets
·
Ocean Nutrition formula two pellets
·
Ocean nutrition spirulina
·
Xepta reef aminovit
·
Xepta coral feeder
·
Seachem Nutridiet marin
·
Ultra fresh delicias de camarón
·
Seachem Nutridiet plus
·
Microbe-lift coral food sps
·
Sachem Nutridiet marine plus flakes
·
Artemia congelada con spirulina
·
Easy reef Maastick 14gr
·
Gamma blister mussel
·
Gamma blister artemia+garlic
·
Gamma blister copépodos
·
Gamma blister rotíferos
·
Artemia + garlic
·
Artemia congelada con espirulina
·
Gamma blister brineshrimp + garlic
·
Corales: ocean nutrition formula one pellets
·
Gamma blister brineshrimp
·
Gamma blister artemia con espirulina
·
Corales: reef roids
·
Gamma blister mysis shrimp
·
Gamma blister mysis
·
Reef roids
·
Corales: easy lps
·
Gamma blister rotifers
·
Gamma blister copepods
·
Xepta pellets
·
Mysis
·
Ocean nutrition mysis
·
Ocean nutrition artemia
·
Ocean Nutrition Green Marine Algae
·
Ocean nutrition vegetarian diet
·
Ocean nutrition mussel
·
Easy reefs maastick 40
·
Ocean nutrition copépodos
·
Easy booster
·
Ocean nutrition krill pacifica
·
Ocean nutrition alga roja
·
Ocean nutrition spirulina flakes
·
Ocean nutrition red plankton
·
Gamma blister rotiferous
·
Easy reefs maastick
·
Easy reefs Easy maastick
·
Polyp lab Reef roids
·
Xepta Fish food
·
Easy reef Easy maastick
·
Ocean Nutrition Spirulin flakes
·
Easy reefs Easy maastick 40
·
Easy reefs dki marine
·
Easy reefs dki marine corales
·
Lunaqua artemia viva
·
Polyb lab Reef roids
·
Gamma blister artemia congelada
·
Alimentar corales: dki marine
·
Easy reefs Easy maastick 80
·
Tmc Gamma algae & colour
·
Tmc Gamma vitality bost
·
Tmc Gamma copepod complet
·
Xepta test 1
·
Xepta test 2
·
Xepta test 3
·
Xepta test 4
·
Xepta test 5
·
Tmc Gamma marine complete
·
Copépodos Tropical fish & products
·
Rotíferos Tropical fish & products
·
Alimentar lps
·
Ocean nutrition Brine shrimp plus flakes
·
Ocean nutrition Prime reef flakes
·
AF liquid rotifers
·
Xepta Protball fish food
·
Tmc marine complete
·
Easy reefs dki b-carotene
·
Reef-roids
·
Ocean nutrition brine shrimp flakes
·
AF liquid mysis
·
Lunaqua rotíferos vivos
·
Lunaqua copépodos tisbe
·
Lunaqua copépodos tigriopus
·
Easy reefs Easy masstick
·
Polyb lab reef-roids
·
Xepta Fish food protect
·
Xepta Protball
Peces: dar de comer una o dos veces al día y variando de comida, dando tanto pellets, escamas, alga liofilizafa, comida viva de vez en cuando, congelado?
Corales: aditar todos los días fitoplancton con las peris, a parte de darle
aminos+alimento (ya sea el easysps como el coral feeder, ir alternando).
Maintenance
-limpiar los cristales cada 2-3 veces por semana.
-vaciar copa del skimmer cuando toque.
-limpieza de bombas de subida y de movimiento 1 vez al mes, coincidiendo con los cambios de agua, que en principio serán quincenales.
-sobre limpiar el sump veremos, según se ensucie actuaremos.
-por último el tema de los vasos filtrantes y los calcetines de malla suponemos que cada semana, pero lo veremos llegado el momento.
-cambio de carbón 1 vez al mes.
Inspiration & Goals
Mi idea es hacer un reef minimalista, donde haya mucho espacio para el nado de los peces y que estos luzcan en todo su splendor.
Al poner sólo 2 estructuras de roca, mejorar el flujo de las corrientes y poner menos corales que mi anterior proyecto, eso sí, mucho más exclusivos y vistosos.
Me basaría sobretodo en poner un zoogarden, un acangarden y el resto lps y sps de morro fino, pero sin entrar demasiado en el mundo de las acróporas, ya que no quiero ser un esclavo, simplemente disfrutar de este magnífico hobby junto a mi mujer y mis 2 hijos.
Words of Wisdom
Que la máxima de este hobby es la paciencia, es un sistema cerrada y requiere de muchos parámetros y variantes para que funcione bien, pero siguiendo unas pautas y rutinas, siendo perseverante, se puede alcanzar el éxito y conseguir un sistema estable y disfrutar de ello al máximo.